¿Cómo convivir con el Covid-19?

COMPARTIR

Desde que surgió la pandemia por COVID-19, en febrero de 2020, ha habido especulaciones sobre el virus y las vacunas. Hoy, con diversos estudios, la comunidad médica cree que se convertirá en una enfermedad endémica10, por lo que debemos aprender a vivir con ella en nuestro día a día y realizar nuestras actividades cotidianas con los debidos protocolos sanitarios.

 

Con el paso del tiempo hemos podido resolver algunas dudas que teníamos sobre las maneras en las que se puede contraer el virus, el impacto de las vacunas, entre otras. Sin embargo, aún quedan algunas interrogantes por resolver, en donde una de las que más resalta es: ¿cómo “convivir” con COVID-19 y disfrutar de nuestras actividades cotidianas?

 

Hay medidas, tanto de higiene como de cuidado personal y colectivo, que llegaron para quedarse, así que te compartimos algunos consejos para incorporar a tu vida cotidiana:

 

Sigue los protocolos sanitarios. El seguir manteniendo la distancia correspondiente, tener bien ventilado el espacio en donde te encuentres, el uso correcto de cubrebocas y el lavado de manos constante, uso de alcohol en gel si no se cuenta con agua y jabón, son algunas de las medidas que se deben de seguir implementando diariamente11.

 

Cuida de la salud mental. Al no saber cuándo se terminará la pandemia, la salud mental12 es uno de los puntos más importantes en los que se debe trabajar. Es trascendental mantener el horario de tu rutina habitual. Desde la hora en la que sueles despertar, comer, hasta el momento en el que sueles ir a dormir. Además, se recomienda dejar un tiempo libre para realizar las actividades que más te gusten.

 

Consulta fuentes confiables de información. Busca información en sitios oficiales y/o que tengan información comprobada.

 

Vacúnate. Esta es quizá la medida más importante para poder empezar a convivir con esta enfermedad, sin dejar de tomar en cuenta los protocolos de salud13.

 

Además de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, recuerda que desde casa puedes comenzar a cuidarte. Conoce remedios naturales para las enfermedades respiratorias.


Referencias:

10.    Nature Editorial, COVID is here to stay: countries must decide how to adapt, https://www.nature.com/articles/d41586-022-00057-y. Recuperado el 10 de marzo de 2022.

11.    Cómo protegerse y proteger a los demás. (2022, 20 enero). Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Recuperado 24 de marzo de 2022, de https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/prevention.html

12.    Mayo Clinic. Covid 19 y tu salud mental. Recuperado el 24 de marzo de 2022, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/mental-health-covid-19/art-20482731

13.    Hernández, M. (2021, 26 agosto). Retos y perspectivas de la emergencia sanitaria. Gaceta UNAM. Recuperado 30 de noviembre de 2021, de https://www.gaceta.unam.mx/retos-y-perspectivas-de-la-emergencia-sanitaria/


Te recomendamos los siguientes artículos

Workflow
Facebook
Workflow
WhatsApp
Workflow
Compartir

Eucalipto, el tradicional remedio para infecciones respiratorias.

tos por contaminacion
Workflow
Facebook
Workflow
WhatsApp
Workflow
Compartir

Tos por Contaminación

Remedios naturales para las enfermedades respiratorias
Workflow
Facebook
Workflow
WhatsApp
Workflow
Compartir

Remedios naturales para las enfermedades respiratorias

Workflow

CONOCE MÁS SOBRE CÓMO ALIVIAR LA TOS CON eucaliptine®

Comprar